A fecha 19/03/25 se ha publicado el listado de aquellos opositores que han superado la fase de oposición, así como el curso selectivo de formación correspondientes a la convocatoria publicada el 29 de diciembre de 2023.

¿En qué consiste el curso selectivo?

Una vez superada la fase de oposición, las personas aspirantes que hayan acreditado los requisitos exigidos en la convocatoria, se les nombrará PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS y a las que superen el curso selectivo se les nombra PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA.

Este curso se realiza como ya se ha comentado una vez superada la fase de oposición y tiene como finalidad primordial la adquisición de conocimientos para la preparación específica y práctica de los aspirantes para el mejor desempeño de la función inspectora dentro del ámbito de las competencias de los Subinspectores Laborales de Seguridad y Salud.

Es organizado por la Escuela de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que se encarga de la organización, dirección, impartición y evaluación de dicho curso, sin perjuicio de la coordinación con la Dirección del Organismo Estatal.

La evaluación de dicho curso se llevará a cabo por parte de la Escuela de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, mediante la realización de un examen práctico sobre las materias impartidas en el mismo.

Duración: 

El curso selectivo tendrá una duración máxima de tres meses.

Suspensión por inactividad estacional:

Si durante el desarrollo del curso selectivo se produce la suspensión de las actividades como consecuencia de la inactividad estacional, los periodos de disfrute de vacaciones de los funcionarios en prácticas coincidirán con dichos periodos.

Calificación del curso selectivo:

Se valorará al finalizar, mediante la realización de un examen final práctico sobre las materias impartidas en el mismo. Este examen se calificará de cero a diez puntos, siendo necesaria la obtención de un mínimo de cinco para superar el curso selectivo. 

Quienes hubiesen superado la fase de oposición y no hubiesen superado el curso selectivo de formación, quedarán exentos de realizar la fase de oposición en la convocatoria siguiente, conservando las calificaciones obtenidas, siempre que en la misma se contengan unos ejercicios de similares características.

¿Y si no puedo realizar el curso por fuerza mayor?

Quienes no pudieran realizar el curso selectivo por causa de fuerza mayor debidamente justificada y apreciada por la Administración, podrán incorporarse al inmediatamente posterior intercalándose en el lugar que les corresponda de acuerdo con la puntuación obtenida.

¿Cómo se calcula la puntuación final del proceso selectivo?

La puntuación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y en el curso selectivo de formación. 

En caso de empate, el orden se establecerá atendiendo a la mayor nota obtenida en la fase de oposición. De persistir el empate, a la mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio; si en este la nota fuese igual, a la obtenida en el tercero y, finalmente, la nota del segundo.

¿Qué pasa después del curso selectivo en esta convocatoria?

Una vez superada el curso selectivo habrá un periodo de prácticas los aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo realizarán un periodo de prácticas obligatorio de dos meses, que deberán superar con aprovechamiento, periodo que podrá prolongarse hasta el nombramiento como funcionarios de carrera. Estas prácticas podrán efectuarse en una provincia distinta a la de su residencia habitual.

Este periodo podrá prolongarse hasta el nombramiento como funcionarios de carrera.

Finalmente serán nombrados funcionarios de carrera.

Descarga aquí el listado de esta convocatoria: https://bit.ly/4bJ45SK

Tabla
El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Etiquetas:

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *