Fórmate con nosotros

El INSST, tiene como misión promocionar y apoyar la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, cumpliendo así con lo estipulado en la Ley de PRL y la EESST 2015-2020.

Este instituto, convoca con mucha frecuencia plazas para la Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Las plazas se publican en la oferta de empleo público correspondiente.

GRUPO A, SUBGRUPO A1

Sueldo aproximada ente 28.000 y 30.000€ brutos anuales.

Estar en posesión del título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes

No es necesaria formación previa en prevención de riesgos laborales ni disponer del master en prevención.

El PROCESO SELECTIVO: constará de las fases de oposición y curso selectivo

1. Fase de oposición: consta de cuatro ejercicios eliminatoriosDuración máxima 12 meses. 

El primer ejercicio se realizará en un plazo máximo de 3 meses ampliado a 4, contados a partir de la publicación de la convocatoria en el BOE (10/12/22)

«Los aspirantes que en esta convocatoria obtengan en el primer ejercicio una puntuación igual o superior a 7 puntos quedarán exentos de la realización del mismo en la convocatoria inmediatamente siguiente».

2. Curso selectivo

EJERCICIOS:

Primer ejercicio: 100 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas. Tiempo máximo de realización 3 horas.

Segundo ejercicio: Traducción directa , sin diccionario, por escrito y en castellano, de un documento redactado en inglés, francés o alemán a elección del opositor. Tiempo máximo 1 hora.

Tercer ejercicio: Exponer oralmente 3 temas elegidos por el aspirante entre los extraídos al azar. Tiempo máximo 45 minutos

El aspirante dispone de 10 minutos para realizar un guión o esquema que podrá utilizar en la exposición oral.

Cuarto ejercicio: Supuesto práctico propuesto por el Tribunal que será leído posteriormente. Tiempo máximo 4 horas.

CURSO SELECTIVO:

Los aspirantes que superen la fase de oposición serán nombrados funcionarios en prácticas por la autoridad convocante, debiendo realizar el curso selectivo que tendrá como finalidad el desarrollo de los conocimientos, técnicas y aptitudes necesarias para el ejercicio de las funciones propias de la Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Duración máxima de tres meses, con dedicación de hasta 200 horas lectivas, incluidas las evaluaciones.

El curso se iniciará en el plazo máximo de tres meses a partir de la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la lista definitiva de aprobados.


Temario del primer ejercicio:

El INSST hace público el temario del primer ejercicio del proceso selectivo para el ingreso en la Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Este temario tiene la finalidad de ayudar en la preparación de la oposición. Como se indica en la web oficial del INSST, se trata de un material de referencia para la preparación , pero no representa un material único para dicha labor, pudiendo el aspirante utilizar temarios distintos o complementarios.

Corresponde a los aspirantes actualizar y personalizar los temas.

En IECM Oposiciones ya disponemos de los temas en los que la base del temario será el publicado por el Instituto, pero con las consiguientes ampliaciones y aclaraciones necesarias para obtener el mejor de los resultados, ya que, según las indicaciones del Instituto corresponde a los aspirantes actualizar y personalizar los temas.

Puedes descargarte ya el temario del primer examen para la próxima convocatoria, facilitado a través del INSST

Temario específico de prevención de riesgos laborales:

Ya se puede descargar el temario específico de Prevención de Riesgos Laborales para las más de 70 plazas de la Escala de Titulados Superiores del INSST.

Pero presta mucha atención al párrafo publicado por el INSST en su web junto al temario:

INSST pone a disposición de los potenciales aspirantes el presente temario para ayudarles en la preparación del programa que de forma oficial se anuncia en la correspondiente convocatoria publicada en el Boletín Oficial del Estado. Se trata, por tanto, de un material de referencia que anima y facilita a los aspirantes la labor de preparación, pero no representa un material único para dicha labor, pudiendo el aspirante utilizar temarios distintos o complementarios.

– Jefatura de la Unidad Técnica de Sicosociología del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

– Letrados de la Seguridad Social en el Servicio Jurídico Delegado Provincial de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Seguridad Social de Madrid.

– Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. Jefatura de Unidad Especializada de Seguridad y Salud Laboral. Docentes de la Escuela de Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

– Antiguo director de la Inspección de Trabajo de Madrid y presidente de tribunales de oposiciones. Experto en higiene.

– Subinspectores de Seguridad y Salud Laboral. Arquitectos Técnicos e ingenieros.

– Técnico Superior del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo – Técnico de PRL en Castilla la Mancha y en Ayuntamiento.

– Técnico de Recursos Humanos en Ayuntamiento de Comunidad de Madrid y abogado en ejercicio.

– Ingeniero Técnico Industrial y responsable de prevención de Riesgos Laborales en empresa multinacional.


Se trata de la oposición con mejor ratio en el momento actual de opositor por plaza.

– CONVOCATORIA ACTUAL

En el BOE de 10 de diciembre de 2022 ha sido publicada la convocatoria para cubrir 71 plazas para el proceso selectivo, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Del total de las plazas 32 corresponden a la Oferta de empleo público 2021 y 39 plazas corresponden a la Oferta de empleo público 2022.

También han sido convocadas 5 plazas de promoción interna.

Convocatoria: publicada.

Fecha de publicación de convocatoria: 10/12/2022

Plazo de presentación de instancias: 2o días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOE

Descarga la última convocatoria publicada  aquí

Descarga el Cronograma orientativo aquí

-OFERTA EMPLEO PÚBLICO 2023

40 Plazas acceso libre + 15 plazas promoción interna.

Convocatoria: pendiente.

Descarga la Oferta de Empleo Público 2023 aquí






Preguntas Frecuentes

Contacta con nosotros si tienes cualquier duda
¿Qué es el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo?

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo denominado INSST, es el órgano científico-técnico especializado que tiene como misión el análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, así como la promoción y apoyo a la mejora de las mismas.

Este organismo pertenece a la Administración General del Estado.

¿Cuáles son las funciones del INSST?

Tal y como indica la propia Administración:

• Actuar como centro de referencia nacional

• Colaborar con los organismos internacionales y otras Instituciones relevantes

• Desarrollar programas de cooperación internacional

• Informar la elaboración de la normativa legal en materia de seguridad y salud en el trabajo

• Elaborar guías y otros documentos técnicos

• Participar en las actividades de normalización relacionadas con la PRL

• Prestar la asistencia técnica requerida por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

• Prestar asesoramiento técnico a los servicios de prevención de la Administración General del Estado

• Promover y desarrollar actividades de educación y formación en PRL y, en particular, fomentar la integración de la prevención en el sistema educativo

• Desarrollar e impulsar investigaciones para la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.

• Fomentar la incorporación de la seguridad y salud en el trabajo en los programas nacionales y europeos de la I + D + i.

• Gestionar el Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo.

• Informar periódicamente sobre el estado y evolución de la PRL

• Promover actividades divulgativas en materia de PRL.

• El Instituto velará por la coordinación y apoyará el intercambio de información y de experiencias entre las distintas Administraciones públicas competentes.

• Otras


¿En qué sedes puedo trabajar si apruebo la oposición?

El INSST desarrolla su actividad técnica en diferentes sedes a nivel nacional:

• Los Servicios Centrales (SSCC) en Madrid,

• Los cuatro Centros Nacionales (CCNN) :

o Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (CNCT) en Barcelona

o Centro Nacional de Medios de Protección (CNMP) en Sevilla

o Centro Nacional de Nuevas Tecnologías (CNNT) en Madrid

o Centro Nacional de Verificación de Maquinaria (CNVM) en Bizkaia

• Los gabinetes provinciales de Ceuta y Melilla.


¿Por qué preparar estas oposiciones?

Es una de las principales dudas que se platean a la hora de decidir entre las tantísimas opciones que hay. Una de las razones se encuentra en que es una oposición que se está convocando todos los años.

Hasta el momento podemos decir que es una de las oposiciones con la mejor ratio entre plazas convocadas y el número de personas que se presentan a los exámenes.