SUBINSPECTOR LABORAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SBSSL)

Fórmate con nosotros

Este cuerpo de reciente creación en 2016, pretende cubrir las funciones específicas en materia de prevención de riesgos laborales. Entre sus funciones más destacadas están vigilar y exigir el cumplimiento de las normas legales, reglamentarias y contenido normativo de los convenios colectivos en materia de prevención de riesgos laborales y programas de actuación preventiva de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social derivados del análisis de la siniestralidad laboral. Además, ofrecen información y asesoramiento a empresarios.

GRUPO A, SUBGRUPO A2

Con gran libertad horaria, su trabajo se distribuye en la realización de visitas a centros de trabajo, comparecencias en las Inspecciones de Trabajo, así como trabajo de oficina en la que se realizan elaboración de informes, requerimientos, etc. Este trabajo se puede realizar desde casa o bien desde la propia oficina.

Retribución aproximada ente 28.000 y 30.000€ brutos anuales. Cuantía que varía según la provincia de destino. Existe una cantidad fija y una variable (dietas, kilómetros, productividad, etc)

Descarga el tríptico informativo de la Inspección aquí


Estar en posesión o en condiciones de obtener el título universitario oficial de Graduado adscrito a la rama del conocimiento de Ciencias, Ciencias de la Salud o Ingeniería y Arquitectura antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes establecido en cada convocatoria.

No es necesaria formación previa en prevención de riesgos laborales ni disponer del master en prevención

El proceso de selección de los aspirantes constará de las fases de oposición y un curso selectivo de formación

1. Fase de oposición: constará de 3 ejercicios eliminatorios.

EJERCICIOS:

Primer ejercicio: Contestar por escrito un total de 40 preguntas cortas.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 2 horas.

No habrá lectura posterior de este ejercicio.

Segundo ejercicio: Contestar por escrito un total de 10 preguntas de desarrollo que corresponderán con epígrafes completos de los temas.

Tiempo máximo 3 horas.

No habrá lectura posterior de este ejercicio.

En este ejercicio se valorarán los conocimientos, el orden de ideas y la claridad de la expresión escrita, así como su forma de presentación o exposición.

Tercer ejercicio: Resolución por escrito de 1 supuesto de inspección (caso práctico)

Plazo máximo de resolución 3 horas.

No habrá lectura posterior de este ejercicio.

En este ejercicio se valorará el conjunto de ideas para la elaboración de una propuesta razonada, la sistemática y la claridad de exposición escrita.

Para la realización de este ejercicio no se facilitará ni permitirá por parte del Tribunal la utilización de textos legales.


2. Curso selectivo

Los opositores que hubieran superado la Fase de oposición asistirán a un Curso Selectivo de Formación, de carácter teórico-práctico, que tendrá como finalidad primordial la adquisición de conocimientos para la preparación específica y práctica de los aspirantes para el mejor desempeño de la función inspectora


La evaluación de dicho curso se llevará a cabo por parte de la Escuela de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, mediante la realización de un examen práctico sobre las materias impartidas en el mismo.

El curso selectivo tendrá una duración máxima de tres meses.

 Primera parte

 Primer bloque :

o Organización del Estado, de la Administración Pública y de la Unión Europea. Temas 1 al 6

o Derecho Administrativo y Derecho Mercantil. Temas 7 al 14

o Temas generales de empresa, relaciones laborales y Seguridad Social. Temas 15 al 20

 Segundo bloque:

o Organización y Procedimiento. Temas 21 al 28

 Segunda parte

 Primer bloque:

o Conceptos Generales de la Prevención de Riesgos Laborales. Temas 29 al 45

o Seguridad en el Trabajo. Temas 46 al 62

 Segundo bloque:

o Condiciones de Seguridad en determinados sectores de actividad. Temas 63 al 69

o Higiene Industrial. Temas 70 al 87

o Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Temas 88 al 96


– Subinspectores de Seguridad y Salud Laboral. Arquitectos Técnicos e ingenieros.

– Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. Jefatura de Unidad Especializada de Seguridad y Salud Laboral. Docentes de la Escuela de Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

– Antiguo director de la Inspección de Trabajo de Madrid y presidente de tribunales de oposiciones. Experto en higiene.

– Ingeniero Técnico Industrial y responsable de prevención de Riesgos Laborales en empresa multinacional.

– Jefatura de la Unidad Técnica de Sicosociología del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

– Letrados de la Seguridad Social en el Servicio Jurídico Delegado Provincial de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Seguridad Social de Madrid.

– Técnico Superior del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo – Técnico de PRL en Castilla la Mancha y en Ayuntamiento.

– Técnico de Recursos Humanos en Ayuntamiento de Comunidad de Madrid y abogado en ejercicio.

El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición.

Se convocan un total de 128 plazas para el proceso selectivo para ingreso , por el sistema general de acceso libre, en el cuerpo de Subinspector Laboral de la escala de Seguridad y Salud Laboral

La distribución de plazas corresponden a:

60 plazas oferta de empleo público para 2021

65 plazas oferta de empleo público para 2022

2 plazas a petición de la Generalitat d Cataluña

1 plaza a petición del Gobierno Vasco

Descarga la última convocatoria publicada el 3 de diciembre de 2022

CONVOCATORIA FINALIZADA

OFERTA EMPLEO PÚBLICO 2023

65 Plazas acceso libre.

Convocatoria: pendiente.

Descarga la Oferta de Empleo Público 2023 aquí




Preguntas Frecuentes

Contacta con nosotros si tienes cualquier duda
¿Quiénes son los Subinspectores Laborales de Seguridad y Salud Laboral?

Los Subinspectores Laborales de Seguridad y Salud Laboral, tienen un compromiso de servicio público con la sociedad a la hora de llevar a cabo todas las mejoras necesarias en cuanto a seguridad y cumplimiento de las condiciones de trabajo en el ámbito laboral.

¿Se necesitan conocimientos o titulación específica de PRL?

No, aunque ayuda poder tener conocimientos previos no es imprescindible para esta oposición. Durante la preparación se adquieren tanto los conocimientos jurídicos como de prevención necesarios para aprobar la oposición. Y a la hora de enfrentarse al puesto de trabajo, se adquirirán los conocimientos más técnicos en el curso selectivo que se realiza antes de la toma de posesión de la plaza.


¿Qué funciones realizan los subinspectores laborales de Seguridad y Salud Laboral?

El INSST desarrolla su actividad técnica en diferentes sedes a nivel nacional:

• Los Servicios Centrales (SSCC) en Madrid,

• Los cuatro Centros Nacionales (CCNN) :

o Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (CNCT) en Barcelona

o Centro Nacional de Medios de Protección (CNMP) en Sevilla

o Centro Nacional de Nuevas Tecnologías (CNNT) en Madrid

o Centro Nacional de Verificación de Maquinaria (CNVM) en Bizkaia

• Los gabinetes provinciales de Ceuta y Melilla.


¿Sólo existe un tipo de Subinspector Laboral?

No, hay dos escalas diferenciadas para acceder a una plaza de Subinspector Laboral. Dependerá de la titulación del opositor para poder acceder a una o a otra.

Las dos escalas existentes son la Escala de Empleo y Seguridad Social y la Escala de Seguridad y Salud Laboral.