Fórmate con nosotros

En 2016 se realiza la división de la oposición de Subinspector Laboral en dos escalas diferenciadas: escala de Subinspectores de Empleo y Seguridad Social y la escala de Subinspectores de Seguridad y Salud Laboral.

Estabilidad, buenas condiciones de trabajo, entorno laboral flexible y la posibilidad de conciliar la vida laboral y familiar. Además, la seguridad de la convocatoria anual hace de esta oposición una atractiva opción de acceso a la Administración Pública.

Retribución aproximada entre 30.000 y 39.000 € brutos anuales. Existe una cantidad fija y una variable ( Cuantía

que varía según la productividad, provincia de destino, dietas, kilometraje, etc)

Tendrás la posibilidad de promoción profesional dentro del Sistema de Inspección. Con dos años de antigüedad, podrás acceder al Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.

GRUPO A, SUBGRUPO A2

Descarga el tríptico informativo de la Inspección aquí


 Estar en posesión o en condiciones de obtener  el título universitario oficial de Graduado adscrito a la rama del conocimiento de ciencias sociales y jurídicas antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes establecido en cada convocatoria (Diplomatura, Licenciatura o Grado)

El proceso de selección de los aspirantes constará de las fases de oposición y un curso selectivo de formación

1. Fase de oposición: constará de 3 ejercicios eliminatorios.

2. Curso selectivo

EJERCICIOS:

Primer ejercicio: Contestar por escrito un total de 40 preguntas cortas.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 2 horas.

No habrá lectura posterior de este ejercicio.


Segundo ejercicio: Contestar por escrito un total de 10 preguntas de desarrollo que corresponderán con epígrafes completos de los temas.

Tiempo máximo 3 horas.

No habrá lectura posterior de este ejercicio.

En este ejercicio se valorarán los conocimientos y su concreción, así como el orden de presentación y la claridad de la expresión escrita


Tercer ejercicio: Resolución por escrito de 1 supuesto de inspección (caso práctico)

Plazo máximo de resolución 3 horas.

No habrá lectura posterior de este ejercicio.

En este ejercicio se valorará el conjunto de ideas para la elaboración de una propuesta razonada, la sistemática y la claridad de exposición escrita.

Para la realización de este ejercicio no se facilitará ni permitirá por parte del Tribunal la utilización de textos legales.


CURSO SELECTIVO:

Los opositores que hubieran superado la Fase de oposición asistirán a un Curso Selectivo de Formación, de carácter teórico-práctico, que tendrá como finalidad primordial la adquisición de conocimientos para la preparación específica y práctica de los aspirantes para el mejor desempeño de la función inspectora.

La evaluación de dicho curso se llevará a cabo por parte de la Escuela de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, mediante la realización de un examen práctico sobre las materias impartidas en el mismo.

El curso selectivo tendrá una duración máxima de tres meses



 Primera parte

o Organización del Estado, de la Administración Pública y de la Unión Europea. Temas 1 al 8

o Derecho Administrativo. Temas 9 al 20

o Derecho Mercantil. Temas 21 al 27

 Segunda parte

 Primer bloque:

o Derecho Sustantivo del Trabajo. Temas 28 al 51

o Organización. Temas 52 al 60

 Segundo bloque:

o Seguridad Social. Temas 61 al 88

o Economía Social y procedimiento. Temas 89 al 96


– Inspectora de Trabajo y Seguridad Social de Valencia. Licenciada en derecho. Número uno en la oposición e Inspección. Docente de la Escuela

de Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

-Inspectora de Trabajo y Seguridad Social de la Unidad Especial para la coordinación de la lucha contra el fraude fiscal en el trabajo Trasnacional

– Inspector de Trabajo y Seguridad Social. Jefe de la Unidad Especializada de Seguridad y Salud Laboral y profesor asociado en la facultad de derecho de la Universidad Literaria de Sevilla.

– Letrado de la Seguridad Social en el Servicio Jurídico delegado Provincial de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Seguridad Social de Madrid y vocal asesor en la Secretaría de Estado de digitalización e inteligencia artificial. Doctorado en derecho y Licenciado en periodismo.

– Letrada Jefa de la Seguridad Social en el Servicio Jurídico de Guadalajara y Técnico de la Seguridad Social (A1). Licenciada en derecho.

– Jefa de la Unidad Técnica de Sicosociología del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Primera en su promoción como opositora de IECM Oposiciones. Licenciada en sicología.


CONVOCATORIA ACTUAL

85 Plazas acceso libre + 25 plazas promoción interna.

El total de las 110 plazas corresponden a las siguientes Ofertas de Empleo Público :

-OEP 2022: 16 plazas acceso libre + 10 promoción interna

-OEP 2024: 65 plazas acceso libre + 15 promoción interna

-OEP 2010: 4 plazas acceso libre a petición de la Generalitat de Cataluña

Convocatoria: Abierta

Descarga la Oferta de Empleo Público 2024:  aquí

Descarga la Última Convocatoria de fecha 6 enero 2025 aquí



Preguntas Frecuentes

Contacta con nosotros si tienes cualquier duda
¿Quiénes son los Subinspectores Laborales de Empleo y Seguridad Social?

Los Subinspectores Laborales de Empleo y Seguridad Social, son un cuerpo adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Tienen un compromiso de servicio público con la sociedad a la hora de llevar a cabo todas las mejoras necesarias en cuanto a vigilancia y cumplimiento en materia de Empleo y Seguridad Social.

¿Qué funciones realizan los subinspectores laborales de Seguridad y Salud Laboral?

Tal y como indica la propia inspección de trabajo, las funciones que deben de realizar son vigilar y exigir el cumplimiento de las normas legales, reglamentarias y contenido normativo de los convenios colectivos respecto de las siguientes materias:

·        Normas en materia de Seguridad Social.

·        Normas en materia de contratación temporal y trabajo de menores.

·        Normas en materia de colocación, empleo y protección por desempleo y trabajo de extranjeros.

Además, deberán ofrecer información y asesoramiento a empresarios, especialmente a las pequeñas y medianas empresas, y a trabajadores, sobre las materias indicadas anteriormente

¿Sólo existe un tipo de Subinspector Laboral?

No, hay dos escalas diferenciadas para acceder a una plaza de Subinspector Laboral. Dependerá de la titulación del opositor para poder acceder a una o a otra.

Las dos escalas existentes son la Escala de Empleo y Seguridad Social y la Escala de Seguridad y Salud Laboral.