Su estructura se distribuye de la siguiente manera:
-4 CAPIÚTLOS a través de los cuales se justifica la necesidad de aislar las instalaciones industriales; los diferentes materiales aislantes y los que se emplean para recubrimientos y accesorios; las técnicas de montaje de los asilamientos en diferentes equipos y componentes en las instalaciones industriales.
-1 CAPÍTULO de ejemplos prácticos sobre cálculo de flujo de calor y temperatura superficial, cálculo de aislamiento óptimo, temperatura de un fluido a lo largo de una tubería o temperatura de un fluido en un tanque en función del tiempo.
– 5 ANEXOS destinados al cálculo de espesores, al repaso de conceptos básicos en el aislamiento térmico con numerosos ejemplos, un glosario y las normas de referencia.
Herramientas de cálculo
En su anexo A destacan algunas herramientas de cálculo como:
Techcalc: http://www.energieberatungszentrum-sued.de/techcalc
Isowtc: http://www.isowtc.com/en
Rockassist: http://www.rockassist.com/.
Tal y como se indica en esta guía estos softwares recogen todos los posibles cálculos que aparecen en la norma UNE-EN-ISO 12241 y/o V.D.I. 2055, algunos de ellos tan importantes como el cálculo del espesor necesario de aislamiento en una instalación o la prevención de la condensación en conductos.
¿A quién va destinada principalmente esta guía?
Esta Guía de Buenas Prácticas está destinada a las instalaciones industriales de producción, traslado o almacenaje en las que un fluido está de manera permanente o intermitente a una temperatura que requiere un aislamiento térmico, bien por conservación de calor, protección personal, estabilidad de proceso, etc.
¿Qué objeto tiene?
Tiene por objeto definir los trabajos de aislamiento térmico de las tuberías, equipos, tanques, conductos y superficies calientes que sufren pérdidas energéticas y ofrece las reglas de aplicación y de mantenimiento correspondientes.
¿Y a qué es aplicable?
A todas las instalaciones cuya temperatura sea: • Superior a la temperatura ambiente y hasta + 800 °C.
¿A qué no afecta?
No son objeto de este documento:
• Instalaciones contempladas en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), en su última revisión.
• Aislamiento de frío.
• Aislamiento anticongelación.
• Aislamiento criogénico. • Aislamiento de muy alta temperatura (mayor a 800 °C).
Glosario y normativas
Siempre importante en su anexo D el glosario y normativas de relevancia.
¿Quieres conocer más a fondo esta Guía de Buenas Prácticas?
Descarga a continuación el contenido completo: https://bit.ly/4k1eFYw

No hay comentarios